Ya hace unos días que entramos en el otoño astronómico (y más todavía en el meteorológico) pero no lo parece. Una de las preguntas estrella estos días es: ¿hasta cuando van a durar estas altas temperaturas en Castilla La Mancha? Y otra que también se abre es: ¿cuando va a terminar la sequía estacional estival?
Ayer martes 27 de septiembre las áximas fueron destacables para la época. En la provincia de Ciudad Real, la localidad de Almadén llegó a los 31,9ºC; en la provincia de Toledo, Oropesa sobrepasó los 32ºC mientras que Talavera de la Reina, Puerto del Rey y Castillo de Bayuela se movienron en el entorno de los 31ºC. Exceptuando las zonas má saltas, en el resto de la región se superaron de manera bastante generalizada los 28ºC. En la cuenta de Twitter de Aemet-SINOBAS (pincha aquí para ver su cuenta) hoy han publicado un tweet con un mapa muy esclarecedor. Concretamente, este mapa hace referencia a la anomalía térmica en el día de ayer en la península ibérica, ahí vemos como en Castilla La Mancha, sobre todo Toledo y Ciudad Real, tuvimos una anomalía positiva (es decir, temperaturas más altas de lo normal) muy marcada:
Hoy miércoles hemos registrado descensos de temperatura en las máximas que se está notando más en las provincias de Cuenca y de Albacete, en gran parte debido a la presencia de nubosidad. Pero, ¿donde están las temperaturas otoñales? En el siguiente mapa vemos como aunque algo de aire frío consigue colarse por el SE peninsular, gran parte de nuestro territorio está dominado por un anticiclón de las Azores bastante potente que causa que estemos teniendo calor para la época:
Para el fin de semana, este anticiclón se va a debilitar un poco y va a permitir que un frente consiga pasar pero sólo a la mitad norte peninsular y con poca lluvia, también va a reactivar las tormentas en Cataluña y Castellón. Por tanto, además de no bajar claramente el termómetro tenemos que añadir que seguirá la sequía. El martes próximo, según los modelos ahora mismo, tendremos un anticiclón posicionado en Europa que se alimenta de una dorsal que pasa justo por encima nuestra:
Así, la tendencia a estas temperaturas altas no parece que vaya a cambiar mucho. Con los datos actuales, estas serían las temperaturas en Ciudad Real los próximos días:
En la capital regional, Toledo, esta sería la evolución:
Como vemos, ambas capitales irían muy parejas con máximas que se van a mantener algo más cerca de los 25ºC hasta el domingo para luego subir y situarnos casi en el límite con los 30ºC hacia el lunes y martes. Las mínimas oscilarían por lo general entre los 12ºC y los 14ºC, frescas como corresponde cuando ya tenemos las noches mucho más largas.
Como contrapunto a estas dos ciudades, vamos a poner los valores que se esperarían en la capital más fría de Castilla La Mancha, Cuenca:
En esta última ciudad vemos como desde el viernes y hasta el lunes nos mantendríamos en torno a 25ºC para luego repuntar a 26ºC-27ºC. Mucho para la época ya. Con las mínimas empezaremos teniendo 10ºC para luego ascender a unos 13ºC.
Por tanto, y a modo de conclusión, pese a que hoy miércoles y hasta el fin de semana tengamos el mercurio un pelín más contenido que en días previos, no solo no vamos a tener un ambiente más otoñal sino que van a subir otro poco las temperaturas de cara ala semana que viene. Y, para colmo, sin lluvias. Seguiremos esperando a que el verano se vaya, por fin, de vacaciones 😉